Vivimos un momento especialmente relevante en cuanto a emprendimiento se refiere. Cada vez son más quienes crean una empresa en España y cada vez más lo hacen por vocación y con un proyecto claro y sólido. Pero, ¿evaluan adecuadamente el mercado al que se dirigen, su público objetivo o, incluso, la ubicación del negocio? Creemos […]
Continue Reading
¿Por qué necesitas hacer un estudio de usabilidad web?
No está de más, por obvio que pueda parecer, definir qué es exactamente la usabilidad. La etimología nos devuelve un concepto más pequeño de lo que realmente engloba el concepto porque al hablar de usabilidad parece que nos referimos únicamente al grado en que un usuario puede navegar en un sitio de manera natural y […]
Continue Reading
¿Qué hay más allá de la relación entre el consumidor y el precio?
Existen múltiples técnicas de investigación de mercados en torno al precio, desde las más sencillas (Price Transparency) a las más complejas (Gabor Granger Van Westendorp o Análisis Conjoints), pero la pregunta es, ¿cuál es el objetivo real que se plantea en los estudios de precios?
Continue Reading
10 cosas a tener en cuenta en un test de navegación de su sitio web
El énfasis en el posicionamiento SEO ha permitido que ya todos sepamos que es imprescindible que la web sea fácilmente indexable. Quizás no ha habido el mismo énfasis en destacar la importancia de la experiencia del usuario de la web. Un test de navegación y de usabilidad nos aporta la información necesaria para mejorar significativamente dicha […]
Continue Reading
5 vídeos TED inspiradores que harán de ti un mejor investigador
TED es uno de los mejores recursos gratuitos para la formación de todo tipo de profesionales. Las 5 charlas siguientes destacan porque pueden ser una excelente fuente de conocimiento e inspiración tanto para investigadores de mercado como para profesionales del marketing o del business intelligence
Continue Reading
Y a estas alturas, ¿para qué sirven los focus groups?
Los Focus Groups, como herramienta de investigación de mercados, siempre han suscitado un punto de controversia y han sido objeto, en un grado muy elevado, de abuso y de mal uso. Hoy por hoy, los Focus Groups sirven para lo que han servido siempre. Y siguen sin servir para lo que no han servido nunca.
Continue Reading
Inteligencia artificial y automatización de encuestas
¿Es la Inteligencia Artificial (IA) un aliado o una competencia para la investigación de mercados? Esta es reflexión que nos hacemos hoy y que está detrás del titular del presente artículo. Dicho de una manera menos políticamente correcta: ¿acabará la investigación de mercados en manos de Microsoft, Google, Facebook, etc. y acabarán desapareciendo las agencias […]
Continue Reading
Mobile Surveys. ¿Son siempre una buena opción?
En un momento en el que los dispositivos móviles se han convertido ya en el principal medio de acceso a la información, la realización de encuestas a través del móvil (mobile surveys) representa sin duda una oportunidad muy interesante para la investigación de mercados y en el futuro lo será cada vez en mayor medida.
Continue Reading
Ocho trucos para reducir la duración de cuestionarios demasiado largos
Con frecuencia, la duración de un cuestionario acaba siendo excesiva simplemente porque todos los que están directa o indirectamente implicados en el tema del estudio quieren poder añadir preguntas. El peligro puede ser que la encuesta acabe siendo demasiado larga y que, como resultado, la calidad de algunos datos sea deficiente.
Continue Reading