Las Comunidades Online de Investigación o Market Research Online Communities (MROC) son una metodología cualitativa de investigación online de la que ya hemos hablado en posts anteriores. Posibilita un proceso de investigación interactivo y progresivo pero necesita poder garantizar la motivación de los participantes a lo largo de un periodo de tiempo más prolongado que […]
Continue Reading
¿Investigación online en Centros Comerciales? ¿Por qué no?
La metodología online es ampliamente utilizada actualmente en investigación de mercados en Gran Consumo pero cuenta todavía con poca incidencia en el sector de los centros comerciales. ¿Qué razones lo explican? ¿Están suficientemente justificadas? ¿Qué puede aportar la investigación online en la investigación en este sector?
Continue Reading
3 razones para combinar encuestas online con telefónicas
Las encuestas con metodología mixta no son algo nuevo. Combinar una parte de la muestra realizada personalmente con otra realizada telefónicamente ha sido un recurso que siempre ha estado disponible cuando los problemas de accesibilidad de algunos perfiles de encuestados o las restricciones económicas hacían muy difícil encuestar a toda la muestra con una única metodología. […]
Continue Reading
Netnografía, insights en la red
Cada vez más marcas están apostando por la investigación de todo el contenido que se genera en Internet respecto a sus productos, no sólo en lo relativo a la reputación corporativa o imagen global de marca, sino también como fuente de información de base para nuevos desarrollos de producto e innovaciones.
Continue Reading
¿Reinventar los focus groups?
Los focus groups o reuniones de grupo constituyen la metodología más utilizada en la investigación cualitativa desde hace muchos años. Sigue perviviendo a pesar del paso del tiempo como técnica que continúa siendo muy válida y que, siempre que esté bien diseñada y ejecutada, permite acceder a las percepciones espontáneas y explorar las motivaciones profundas […]
Continue Reading
Neuromarketing, nuevas vías para comprender al consumidor
El consumidor a la luz de las neurociencias. Las neurociencias, especialmente durante las últimas 2 décadas, se han convertido en uno de los campos científicos que ha experimentado mayores progresos y, en consonancia, la exploración de cómo funciona el cerebro se ha convertido en una prioridad de la investigación científica. En Estados Unidos la Iniciativa BRAIN […]
Continue Reading
La etnografía en la investigación de mercados
Etnografía: estudiar al consumidor en su entorno. En investigación de mercados se utilizan una gran diversidad de herramientas metodológicas para estudiar al consumidor. Percepciones, actitudes, comportamientos, motivaciones, frenos, ideales se abordan de distintos modos aunque la mayoría de técnicas de investigación se basan en declaraciones directas o explícitas del consumidor a preguntas que hacen los investigadores y la […]
Continue Reading
Online Communities, una nueva manera de investigar
Comunidades Online de Investigación de Mercados (MROC). Internet ha revolucionado la investigación de mercados en los últimos años ofreciendo nuevas posibilidades de investigación y ampliando notablemente los instrumentos y herramientas disponibles tanto en el ámbito cuantitativo como cualitativo. En el ámbito cuantitativo la rápida extensión del acceso a Internet y la consolidación de los páneles […]
Continue Reading
¿Cómo minimizar los errores de memoria en encuestas?
Problemas con la memoria en el contexto de una encuesta. Es habitual que las encuestas incluyan preguntas sobre situaciones o comportamientos pasados o sobre pautas de comportamiento, que implican evaluar regularidades y recurrir a la memoria. El supuesto implícito es que los encuestados son capaces de explicarnos exactamente qué hicieron, con qué frecuencia y cuánto […]
Continue Reading